
“Hacer las cosas bien, en lugar de hacerlas con celeridad”
Carl Honoré
DE DÓNDE VENIMOS
Venimos de una economía que durante dos décadas (70´s y 80´s) estuvo imbuida por el pensamiento cepalino, que lidero Raúl Prebish, por aquellas calendas Secretario ejecutivo de la Comisión económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) creada en 1948 por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Su influencia en la región se tradujo en un Modelo económico que propendía por la industrialización, utilizando como estrategia la protección de la producción doméstica y la diversificación de las exportaciones. En Colombia llegó a su clímax con la expedición del Decreto 444 de 1967, mediante el cual se estableció el régimen de cambios internacionales y de comercio exterior.