Últimas publicaciones

1826 Locust Street, Bainbridge support@templaza.com

Premium Joomla Templates

People choose to partner with us because of our proven processes, industry expertise, and intangible lessons learned through more than a decade of successful B2B brand building.


“La electricidad (1600) y el motor de combustión interna (1863) comparten la medalla 
                  de oro de las invenciones más importantes de todos los tiempos” Robert Gordon

LOS DESAFÍOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

El año 2015 marcó un hito histórico en la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global, a consecuencia de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), al aprobarse y ratificarse por parte de más de 197 países el Acuerdo de París, el cual se propuso la descarbonización de la economía mediante la Transición energética, que pasa por su electrificación a partir de fuentes no convencionales de energías renovables (FNCER).

El Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla presentó a la consideración del Congreso de la República el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 077 de 2018 para la vigencia 2020, aforándolo en la suma de $271.7 billones y lo ha calificado como “fiscalmente responsable” .

Han transcurrido 134 años desde aquel día aciago en que 8 líderes obreros, reputados como anarquistas, fueron sentenciados a la pena capital después de la revuelta de la plaza de Haymarket, en el corazón de Chicago (EEUU), que se constituyó en un hito de la mayor importancia de la gesta en pos de la reivindicación de los derechos más elementales de los proletarios que enarbolaron la bandera de los “tres ocho” : una jornada laboral de 8 horas, 8 horas de estudio y 8 horas de descanso.

Esta semana fue prolífica en buenas noticias, de las que fue portador el sector energético, las que, no obstante, se vieron opacadas por el efecto mediático de los anuncios por parte de la Fiscalía General de la imputación de cargos por presuntas irregularidades en la contratación y adjudicación de las obras de Hidroituango, consideradas por el ente investigador como el pecado original que se cometió en este megaproyecto.

LA PESADILLA DE ELECTRICARIBE
Mis palabras en la plenaria del Senado de la República en 1998 al oponerme a la privatización de la prestación del servicio de energía en la región Caribe, afirmando que íbamos a salir de las llamas para caer en las brasas, resultaron premonitorias. 22 años después podemos decir que la calidad de la prestación de este servicio esencial por parte de ELECTRICARIBE no está mejor que cuando estuvo peor, violando flagrantemente la Ley eléctrica y la de Servicios públicos que establece que tal servicio se debe prestar con eficiencia, calidad y continuidad.