Últimas publicaciones

1826 Locust Street, Bainbridge support@templaza.com

Premium Joomla Templates

People choose to partner with us because of our proven processes, industry expertise, and intangible lessons learned through more than a decade of successful B2B brand building.

Muchas criticas ha recibido el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo (PND) para el cuatrienio Duque (2018 – 2022), por lo extenso (originalmente con 183 artículos y la Ponencia para segunda debate ya cuenta con 309), por lo farragoso, por la inconsistencia de las Bases del Plan (con 945 páginas) con el Plan mismo, convertido en una especie de poutpurri, por la profusión y variedad de temas abordados.

“Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

                     Cuento del Nobel Gabriel García Márquez

El 31 de diciembre del año anterior, sin vísperas, las autoridades de la República popular China admitieron la aparición en la ciudad Wuhan las primeras veintisiete personas diagnosticadas de padecer el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (COVID -19), causado por un nuevo virus de la familia de los coronavirus.

De buenas a primeras se le ha venido encima a los usuarios un alud de alzas en la prestación del servicio de energía eléctrica, sin ton ni son, las cuales se reflejarán en una tarifa más alta y por consiguiente en un mayor valor de la factura, a partir de este mes de noviembre. 

“Yo soy yo y mis circunstancias, si no las salvo 
a ellas tampoco me salvo yo” Ortega y Gasset

EL COVID – 19 CONTAGIÓ LA ECONOMÍA
Colombia y el mundo están encarando la pandemia del COVID-19, el Presidente de Francia Emmanuel Macron y el Presidente de EEUU Donald Trump han coincidido en que contener y enfrentar su propagación es una verdadera guerra.

El presupuesto general de la Nación, siempre desfinanciado, se caracteriza por su déficit estructural, dado que mientras el gasto, que tiene una inflexibilidad que supera el 80%, ronda el 19% del PIB los ingresos corrientes de la Nación (ICN) a duras penas llegan al 15%.