Últimas publicaciones

1826 Locust Street, Bainbridge support@templaza.com

Tomó muchos años la gestación del megaproyecto de la central de generación de energía HIDROITUANGO, aprovechando el caudal y la torrentera del río Cauca, el segundo en importancia del país después de río Magdalena, para represarlo, embalsarlo y alimentar las turbinas de sus 8 unidades, cada una con capacidad de generación de 800 MW de potencia.

Colombianos: las armas os han dado la independencia, pero sólo
        las leyes os darán la libertad”. Francisco de Paula Santander


EL DÍA D
El próximo 13 de marzo tendrá lugar la elección del Congreso de la República, para proveer las 108 curules del Senado y las 188 de la Cámara de Representantes. Así como hay una proliferación de partidos políticos, que ya suman 24, también hay una profusión de candidatos de todos los colores y matices.

Colombia afronta y enfrenta una sumatoria de crisis no resueltas, las cuales la han conducido a una gran encrucijada, que es en la que estamos, sin que se alcance a otear en el inmediato futuro una buena salida. Indudablemente la peor de todas ellas, porque agrava las demás, la económica, la social y la ambiental, entre otras, es la crisis de confianza, porque cuando esta se pierde se pone en riesgo la gobernabilidad y cuando esta se complica tambalea la legitimidad de las instituciones. 

Se suele utilizar esta expresión, que se le debe al cortesano del Rey Dionisio II que gobernaba Siracusa en el siglo IV antes de cristo conocido como Damocles, para significar el peligro inminente que pende sobre la cabeza de quien sin sospecharlo está en riesgo.

DE CASTAÑO A OSCURO

Las autoridades de Medellín y Bogotá se han visto precisados este mes a decretar la alerta por los niveles críticos de contaminación del medioambiente, que ponen en riesgo la salud de sus moradores, disponiendo el pico y placa ambiental. Y no es para menos, pues la Resolución 2254 de 2017, que regula la calidad del aire, establece que cuando la concentración de material particulado 2.5 sobrepase los 55 microgramos por metro cuadrado (ug/M3) se debe decretar la alerta amarilla. Y ambas capitales, una vez más , se han pasado de la raya.

Desde que el Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla asumió el cargo ha intentado infructuosamente la privatización de las dos joyas de la Corona, ECOPETROL e Interconexión Eléctrica S. A (ISA) con el propósito de tapar el hueco fiscal del Gobierno central. La férrea oposición que tuvo que enfrentar en el Congreso de la República y la reacción en contra de la opinión pública arruinaron sus planes.

ELECTRICARIBE le jugó sucio a sus 2.7 millones de sufridos usuarios y al Estado colombiano. Esta empresa, controlada por la española Gas Natural Fenosa (GNF), hoy Naturgy, durante 22 largos años fue el operador de red y prestador del servicio de energía eléctrica a 7 de los departamentos del Caribe colombiano durante. Como es bien sabido, durante este tiempo se dedicó a explotar inmisericordemente este mercado y se abstuvo de hacer las inversiones a las que estaba obligada, lo que derivó en un progresivo deterioro de la calidad del servicio que prestaba.