LÚGUBRE 1º MAYO

Han transcurrido 134 años desde aquel día aciago en que 8 líderes obreros, reputados como anarquistas, fueron sentenciados a la pena capital después de la revuelta de la plaza de Haymarket, en el corazón de Chicago (EEUU), que se constituyó en un hito de la mayor importancia de la gesta en pos de la reivindicación de los derechos más elementales de los proletarios que enarbolaron la bandera de los “tres ocho” : una jornada laboral de 8 horas, 8 horas de estudio y 8 horas de descanso. Fueron ellos: Spies, Engel, Fisher, Lingg, Neebe, Fielden y Schuab. Desde entonces se conmemora todos los 1º de mayo el Día del trabajo en todos los países del mundo, con la excepción de EEUU, en donde en el vano intento de borrar esa página de ignominia de su calendario, lo celebran el primer lunes de septiembre.